Adaptaciones curriculares para mejorar el aprendizaje de Lengua-Literatura en estudiantes con necesidades especiales de una institución educativa, Ecuador 2023
Descripción del Articulo
Lograr la inclusión definitiva de los estudiantes con NEE en el sistema escolar, es uno de los mayores desafíos de la educación en los últimos años. Esta investigación se ha propuesto demostrar que un plan experimental de adaptaciones curriculares puede mejorar los niveles de aprendizaje de los alum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133098 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Adaptación curricular Aprendizaje Necesidades educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Lograr la inclusión definitiva de los estudiantes con NEE en el sistema escolar, es uno de los mayores desafíos de la educación en los últimos años. Esta investigación se ha propuesto demostrar que un plan experimental de adaptaciones curriculares puede mejorar los niveles de aprendizaje de los alumnos con NEE de una institución educativa en Ecuador. Para ello se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo cuasi experimental con dos grupos y se aplicó un plan curricular a una muestra de 40 estudiantes. Los resultados demostraron que en el pre test el 70% del Grupo Experimental y el 95% del Grupo Control se encontraban en el nivel medio de aprendizaje. Luego de 12 sesiones el 80% del Grupo Experimental alcanzó el nivel alto de aprendizaje con un valor de la prueba t de p=0,000, mientras el Grupo control permaneció sin cambios significativos. Asimismo, en el análisis estadístico se demostró que el Grupo Experimental evidenció cambios con una media de 22,90 a 32,60 del antes al después. En conclusión, se demostró que el plan propuesto mejoró los niveles de aprendizaje de los alumnos con NEE con un valor de p=0,000 en muestras emparejadas del pre test y el post test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).