Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03
Descripción del Articulo
El presente trabajo realiza el análisis, descripción sobre la importancia de las adaptaciones metodológicas y curriculares, para la ejecución de una enseñanza efectiva a los alumnos con DI. Es la EBR, en su nivel secundario, el espacio donde se advierte el fenómeno a desarrollar, siendo los docentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Necesidades Educativas Especiales (ENEE) Adaptaciones Metodológicas Adaptaciones Curriculares. (AC) Conductas adaptativas Coeficiente Intelectual Discapacidad Intelectual (DI) Educación Inclusiva Necesidades Educativas Especiales (NEE). Síndrome de Down (SD) |
Sumario: | El presente trabajo realiza el análisis, descripción sobre la importancia de las adaptaciones metodológicas y curriculares, para la ejecución de una enseñanza efectiva a los alumnos con DI. Es la EBR, en su nivel secundario, el espacio donde se advierte el fenómeno a desarrollar, siendo los docentes, sus acciones pedagógicas y los ENEE asociadas a la discapacidad intelectual, los protagonistas en la presente investigación. Para ello, ha sido necesario conceptualizar y desarrollar los constructos, con información técnica y precisa, para la óptima comprensión del tema y así ampliar los conocimientos e información sobre la educación inclusiva, en relación a las buenas prácticas docente, las que influirán, de manera positiva, en el aprendizaje de la población estudiantil con discapacidad, específicamente en aquellos que presentan una condición de discapacidad intelectual. Así también, se procura proponer soluciones, recomendaciones y herramientas, que permitan mejorar las acciones pedagógicas con el fin de ofrecer una educación que atienda las necesidades, capacidades y potencialidades de los ENEE asociadas a discapacidad intelectual y así, garantizar su participación en igualdad de condiciones y oportunidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).