Adaptaciones curriculares y necesidades educativas especiales en estudiantes con discapacidad intelectual en el CEBE N°01 Stella Maris, Tambopata, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación es determinar el nivel de relación entre las Adaptaciones Curriculares y las Necesidades Educativas Especiales en estudiantes con discapacidad intelectual en el CEBE N° 01 Stella Maris, Tambopata, 2020. En relación a la metodología, corresponde al tipo de in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptaciones Curriculares Necesidades educativas especiales Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación es determinar el nivel de relación entre las Adaptaciones Curriculares y las Necesidades Educativas Especiales en estudiantes con discapacidad intelectual en el CEBE N° 01 Stella Maris, Tambopata, 2020. En relación a la metodología, corresponde al tipo de investigación básica de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo – correlacional de corte transversal. Se empleó el cuestionario como instrumento para medir las variables Adaptaciones Curriculares y Necesidades Educativas Especiales, cada cuestionario estuvo compuesto por 10 ítems representando un total de 20 ítems. La población estuvo conformada por docentes del Centro de Educación Básica Especial N° 01 Stella Maris y el tamaño de la muestra fue representada por 08 docentes. En consecuencia los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente por el coeficiente r Pearson = 0.851, denotando una correlación positiva considerable entre las variables adaptaciones curriculares y necesidades educativas especiales, con un nivel de significancia p = 0.007, siendo menor al (0.05), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).