Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03
Descripción del Articulo
El presente trabajo realiza el análisis, descripción sobre la importancia de las adaptaciones metodológicas y curriculares, para la ejecución de una enseñanza efectiva a los alumnos con DI. Es la EBR, en su nivel secundario, el espacio donde se advierte el fenómeno a desarrollar, siendo los docentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Necesidades Educativas Especiales (ENEE) Adaptaciones Metodológicas Adaptaciones Curriculares. (AC) Conductas adaptativas Coeficiente Intelectual Discapacidad Intelectual (DI) Educación Inclusiva Necesidades Educativas Especiales (NEE). Síndrome de Down (SD) |
| id |
UIGV_1ac091aa005a8c3d9c8c2149616221f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7003 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| title |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| spellingShingle |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 Cisneros Tananta, Alfredo Gabriel Estudiantes Necesidades Educativas Especiales (ENEE) Adaptaciones Metodológicas Adaptaciones Curriculares. (AC) Conductas adaptativas Coeficiente Intelectual Discapacidad Intelectual (DI) Educación Inclusiva Necesidades Educativas Especiales (NEE). Síndrome de Down (SD) |
| title_short |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| title_full |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| title_fullStr |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| title_full_unstemmed |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| title_sort |
Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03 |
| author |
Cisneros Tananta, Alfredo Gabriel |
| author_facet |
Cisneros Tananta, Alfredo Gabriel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Herrera de Gonzales, Cynthia Mabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cisneros Tananta, Alfredo Gabriel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes Necesidades Educativas Especiales (ENEE) Adaptaciones Metodológicas Adaptaciones Curriculares. (AC) Conductas adaptativas Coeficiente Intelectual Discapacidad Intelectual (DI) Educación Inclusiva Necesidades Educativas Especiales (NEE). Síndrome de Down (SD) |
| topic |
Estudiantes Necesidades Educativas Especiales (ENEE) Adaptaciones Metodológicas Adaptaciones Curriculares. (AC) Conductas adaptativas Coeficiente Intelectual Discapacidad Intelectual (DI) Educación Inclusiva Necesidades Educativas Especiales (NEE). Síndrome de Down (SD) |
| description |
El presente trabajo realiza el análisis, descripción sobre la importancia de las adaptaciones metodológicas y curriculares, para la ejecución de una enseñanza efectiva a los alumnos con DI. Es la EBR, en su nivel secundario, el espacio donde se advierte el fenómeno a desarrollar, siendo los docentes, sus acciones pedagógicas y los ENEE asociadas a la discapacidad intelectual, los protagonistas en la presente investigación. Para ello, ha sido necesario conceptualizar y desarrollar los constructos, con información técnica y precisa, para la óptima comprensión del tema y así ampliar los conocimientos e información sobre la educación inclusiva, en relación a las buenas prácticas docente, las que influirán, de manera positiva, en el aprendizaje de la población estudiantil con discapacidad, específicamente en aquellos que presentan una condición de discapacidad intelectual. Así también, se procura proponer soluciones, recomendaciones y herramientas, que permitan mejorar las acciones pedagógicas con el fin de ofrecer una educación que atienda las necesidades, capacidades y potencialidades de los ENEE asociadas a discapacidad intelectual y así, garantizar su participación en igualdad de condiciones y oportunidades. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T21:10:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T21:10:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-31 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7003 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7003 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b2fcb8d-07a0-468c-ac9c-d95f3b090b48/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9813636-f984-4fe2-9f4d-650351cefcae/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6eac7efb-4fc9-4c25-b827-3f01628091f5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9850e410-073b-4e86-8493-ae063d44c9d2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54d6fdc2-3474-4572-8663-ee7279c22791/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a60fab-4f95-43e3-9d19-60bb386853aa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01c81ab9-5c7b-41cb-b897-b8e8a5b36bcc/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c5aca4a7912827c53cab39e27bc14ed e2d09f6363d37bd9543d6d3b6145a2f8 2a7a2ed1ff435220884a8e0e7c8448c2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 70bc727af991af750a391684d156f488 ecda061669b3f786e21e86a1852c291d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1847244259222093824 |
| spelling |
Aliaga Herrera de Gonzales, Cynthia MabelCisneros Tananta, Alfredo Gabriel2023-03-31T21:10:51Z2023-03-31T21:10:51Z2023-03-31https://hdl.handle.net/20.500.11818/7003El presente trabajo realiza el análisis, descripción sobre la importancia de las adaptaciones metodológicas y curriculares, para la ejecución de una enseñanza efectiva a los alumnos con DI. Es la EBR, en su nivel secundario, el espacio donde se advierte el fenómeno a desarrollar, siendo los docentes, sus acciones pedagógicas y los ENEE asociadas a la discapacidad intelectual, los protagonistas en la presente investigación. Para ello, ha sido necesario conceptualizar y desarrollar los constructos, con información técnica y precisa, para la óptima comprensión del tema y así ampliar los conocimientos e información sobre la educación inclusiva, en relación a las buenas prácticas docente, las que influirán, de manera positiva, en el aprendizaje de la población estudiantil con discapacidad, específicamente en aquellos que presentan una condición de discapacidad intelectual. Así también, se procura proponer soluciones, recomendaciones y herramientas, que permitan mejorar las acciones pedagógicas con el fin de ofrecer una educación que atienda las necesidades, capacidades y potencialidades de los ENEE asociadas a discapacidad intelectual y así, garantizar su participación en igualdad de condiciones y oportunidades.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEstudiantes Necesidades Educativas Especiales (ENEE)Adaptaciones MetodológicasAdaptaciones Curriculares. (AC)Conductas adaptativasCoeficiente IntelectualDiscapacidad Intelectual (DI)Educación InclusivaNecesidades Educativas Especiales (NEE).Síndrome de Down (SD)Las adaptaciones metodológicas y curriculares y su importancia en la enseñanza de estudiantes con discapacidad intelectual del nivel secundario de las escuelas de EBR de la UGEL 03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciado en Educación secundaria43444258ORIGINALTSP-CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL-RP.pdfapplication/pdf1516046https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b2fcb8d-07a0-468c-ac9c-d95f3b090b48/content4c5aca4a7912827c53cab39e27bc14edMD517AUTORIZACION REPOSITORIO- CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO- CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL.pdfapplication/pdf130898https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9813636-f984-4fe2-9f4d-650351cefcae/contente2d09f6363d37bd9543d6d3b6145a2f8MD52TURNITIN- CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL.pdfTURNITIN- CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL.pdfapplication/pdf8871947https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6eac7efb-4fc9-4c25-b827-3f01628091f5/content2a7a2ed1ff435220884a8e0e7c8448c2MD516CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9850e410-073b-4e86-8493-ae063d44c9d2/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54d6fdc2-3474-4572-8663-ee7279c22791/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP-CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL-RP.pdf.txtTSP-CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain97030https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62a60fab-4f95-43e3-9d19-60bb386853aa/content70bc727af991af750a391684d156f488MD518THUMBNAILTSP-CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL-RP.pdf.jpgTSP-CISNEROS TANANTA ALFREDO GABRIEL-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21974https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01c81ab9-5c7b-41cb-b897-b8e8a5b36bcc/contentecda061669b3f786e21e86a1852c291dMD51920.500.11818/7003oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70032025-10-16 03:01:34.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.141069 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).