Adaptaciones curriculares en lengua-literatura para estudiantes con necesidades especiales
Descripción del Articulo
El artículo propone demostrar que un plan experimental de adaptaciones curriculares mejoró los niveles de aprendizaje de los estudiantes con NEE de una institución educativa en Ecuador. Se utilizó una investigación cuasi experimental con dos grupos en una muestra de 40 estudiantes. Los resultados de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143098 https://encuentros.unermb.web.ve/index.php/encuentros/article/view/818/497 https://doi.org/10.5281/zenodo.11118303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación curricular Aprendizaje Enseñanza Inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El artículo propone demostrar que un plan experimental de adaptaciones curriculares mejoró los niveles de aprendizaje de los estudiantes con NEE de una institución educativa en Ecuador. Se utilizó una investigación cuasi experimental con dos grupos en una muestra de 40 estudiantes. Los resultados demostraron que durante el pre test el 70% del Grupo Experimental y el 95% del Grupo Control estaban en el nivel medio de aprendizaje. Luego de 12 sesiones del plan de adaptaciones el 80% del Grupo Experimental alcanzó nivel alto de aprendizaje evidenciando incremento en la media de 22,90 a 32,60 del antes al después y valor de p=0,000. Mientras el Grupo control permaneció sin cambios significativos. En conclusión, se demostró que el plan propuesto mejoró los niveles de aprendizaje de los estudiantes con NEE con un valor de p=0,000 en muestras emparejadas del pre test y el post test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).