Grupos de interaprendizaje para fortalecer el trabajo colegiado en los docentes de una institución educativa, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo tuvo como objetivo general analizar cómo los Grupos de interaprendizaje fortalecen el trabajo colegiado en los docentes de una institución educativa. Trujillo. 2023. Así mismo, cabe mencionar que, en el presente estudio, la investigación se ha desarrollado con el método cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166879 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Educación Docente Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo investigativo tuvo como objetivo general analizar cómo los Grupos de interaprendizaje fortalecen el trabajo colegiado en los docentes de una institución educativa. Trujillo. 2023. Así mismo, cabe mencionar que, en el presente estudio, la investigación se ha desarrollado con el método cualitativo, descriptivo y diseño fenomenológico. Para arribar a resultados se ha utilizado la técnica de la entrevista semiestructurada de 11 preguntas realizadas a los doce informantes para posteriormente aplicar la triangulación como método de análisis de datos y eje de la construcción del conocimiento. Finalmente, los resultados encontrados fue que desde la aplicación de las GIAs (Grupos de interaprendizaje se ha fortalecido el trabajo colegiado de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).