Influencia de la televisión en el rendimiento académico de los alumnos del primer año de secundaria en la I.E.N° 166 "KAROL WOJTYLA”
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de describir y analizar la influencia de la televisión en el rendimiento académico de los alumnos, del primer año de Educación secundario de la LE N° 166 “Karol Wojtyla”. Utilizó para su propósito, el método hipotético deductivo, descriptivo c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144411 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144411 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Televisión Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló con la finalidad de describir y analizar la influencia de la televisión en el rendimiento académico de los alumnos, del primer año de Educación secundario de la LE N° 166 “Karol Wojtyla”. Utilizó para su propósito, el método hipotético deductivo, descriptivo correlaciona! de corte transversal, que recogió la información en un periodo específico, desarrollado al aplicar el instrumento de encuesta a 126 estudiantes de la referida institución educativa, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluyó demostrando que Existe una relación entre El tiempo de ver la televisión que influyó significativa y negativamente en el rendimiento académico de los alumnos. La ausencia de los padres en las horas que sus hijos ven la televisión, también tuvo una relación significativa y negativamente en el rendimiento académico de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).