Habilidades blandas y estrategias de resolución de conflictos en estudiantes de sexto de primaria IE. N° 166 “Karol Wojtyla”, SJL-2019
Descripción del Articulo
La investigación busca respuesta a los problemas de investigación formulada, para ello se ha planteado el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación hay entre habilidades blandas y estrategias de resolución de conflictos en estudiantes de sexto de primaria IE. N° 166 “Karol Wojtyla”, SJL-201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidad blanda Estrategias de resolución de conflictos Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación busca respuesta a los problemas de investigación formulada, para ello se ha planteado el siguiente problema de investigación: ¿Qué relación hay entre habilidades blandas y estrategias de resolución de conflictos en estudiantes de sexto de primaria IE. N° 166 “Karol Wojtyla”, SJL-2019? El objetivo general es determinar la relación ¿cómo se relación entre habilidades blandas y estrategias de resolución de conflictos en estudiantes de sexto de primaria IE. N° 166 “Karol Wojtyla”, SJL-2019? Ya que se busca determinar concretamente la relación entre las variables y la relación de una variable con las dimensiones. Para llevar a cabo la presente investigación se tomó como población 180 estudiantes de sexto grado de primaria. Para el cumplimiento de los objetivos general y específico se desarrollaron los procedimientos metodológicos bajo el enfoque cuantitativo, ciñéndome a la estructura del diseño de investigación no experimental de tipo transversal correlacional. La técnica elegida para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. En los resultados de análisis se observó un nivel muy alto de correlación de signo positivo ( r s = 0,887 , p< 0.05 ) y estadísticamente significativo, Habilidades blandas y estrategias de resolución de conflictos en estudiantes de sexto de primaria IE. N° 166 “Karol Wojtyla”, SJL-2019. Además, el 6% de los estudiantes que indican que las habilidades blandas son buena, entonces las estrategias de resolución de conflictos es de un nivel bueno, mientras que cuando las habilidades blandas es excelente, entonces las estrategias de resolución de conflictos es de un nivel excelente de 4%. Se observó que la relación descriptiva es directa, lo que implica que cuanto mayor sea el porcentaje de la variable habilidades blandas, mayor será el nivel de estrategias de resolución de conflictos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).