Niveles de las competencia digital de los docentes de las instituciones educativas de la REI 05 - UGEL 06, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar el nivel de competencias digitales de los docentes de las instituciones educativas de la REI 05 de la UGEL 06 – 2024, esta investigación fue descriptivo de tipo básica de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Ochoa, Hugo Valeriano
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Docentes
Habilidades digitales
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar el nivel de competencias digitales de los docentes de las instituciones educativas de la REI 05 de la UGEL 06 – 2024, esta investigación fue descriptivo de tipo básica de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo simple. La población participante fue de 120 docentes de las instituciones públicas ubicadas en el distrito de Santa Anita. Para la recolección de datos se usó el cuestionario sobre competencias digitales docentes, escala tipo Likert, adaptado y validado por Cabero y Palacios (2020). Los datos fueron analizados mediante la técnica de estadística descriptiva. Los resultados más resaltantes fueron, el 8% de docentes (A2) refleja poca relación las Tic, el 19% (B1) están usando e integrando recursos básicos en sus actividades, el 46% (B2) se encuentran en un nivel de expertos, nivel que indica que integra tecnología en el aula, el 22% (C1) nivel en que el docente adapta y dirige las Tic en función a los estudiante, el 6% (C2) se encuentran los docentes que lideran el más alto nivel de dominio de las CDD, sin embargo existen debilidades en cuanto a desarrollar en las dimensiones de evaluación y retroalimentación tanto como empoderar a los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).