Procrastinación académica y logro de competencias comunicativas en escolares de una Institución Educativa rural de Lambayeque – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue conocer la asociación existente entre la procrastinación académica y el logro de competencias comunicativas en estudiantes de una IE. rural de Lambayeque – 2023. Se utilizó el método básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo de alcance correlacional. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Logro Competencias comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue conocer la asociación existente entre la procrastinación académica y el logro de competencias comunicativas en estudiantes de una IE. rural de Lambayeque – 2023. Se utilizó el método básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo de alcance correlacional. La población muestral fue de cincuenta estudiantes del V, VI y VII ciclo; seleccionados de una muestra no probabilística intencional. La técnica de recolección de datos fue una encuesta, el instrumento utilizado para medir la variable uno fue un cuestionario de procrastinación académica y para la variable dos fue el registro de evaluación del área, del primer bimestre, correspondiente al año 2023. El resultado inferencial muestra el p valor de 0.006, siendo menora 0,05 y de acuerdo con Spearman el Rho= - 0,385 lo que indica una correlación moderadamente negativa entre la procrastinación académica y el logro decompetencias comunicativas, por lo cual se desestima la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).