Procrastinación académica y competencias comunicativas en estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru II de Puyhualla, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio fue desarrollado en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, durante el periodo lectivo escolar 2021 hasta abril de 2022. Tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la procrastinación académica y el desarrollo de competencias de comunicación en estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/755 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Comunicación Procrastinación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio fue desarrollado en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, durante el periodo lectivo escolar 2021 hasta abril de 2022. Tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la procrastinación académica y el desarrollo de competencias de comunicación en estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru II de Puyhualla. La investigación desarrollada fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y de nivel correlacional, el diseño seleccionado es no experimental transversal. El recojo de la información se realizó con tres instrumentos validados por juicio de expertos y evaluado en su confiabilidad. La muestra estuvo constituida por 53 estudiantes de educación secundaria seleccionados por el investigador. Del análisis inferencial de los resultados se comprueba la hipótesis, concluyéndose que la procrastinación académica sí se relaciona significativamente con el desarrollo de las competencias de comunicación en estudiantes del nivel de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).