Estrategias gerenciales para lograr una ventaja competitiva de un restaurante en Sullana, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar la influencia de un programa de estrategias gerenciales para lograr una ventaja competitiva de un restaurante en Sullana, 2024. Pues bien, en su desarrollo se abordó el objetivo de desarrollo sostenible 8 de la ONU, que promueve el trabajo dece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Agurto, Cesar Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias gerenciales
Ventaja competitiva
Liderazgo en costos
Diferenciación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue determinar la influencia de un programa de estrategias gerenciales para lograr una ventaja competitiva de un restaurante en Sullana, 2024. Pues bien, en su desarrollo se abordó el objetivo de desarrollo sostenible 8 de la ONU, que promueve el trabajo decente y crecimiento económico. Con respecto a la metodología fue tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, además con diseño experimental tipo pre experimental, la población fue un restaurante del centro de la ciudad de Sullana, la muestra fueron 8 personas bajo consentimiento de participación, entre el dueño y trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta, a través de un cuestionario. En sus principales hallazgos, después de la aplicación del programa de estrategias gerenciales se logró ventaja competitiva con un nivel alto de 75%. Se encontró (sig. =0.043) en la hipótesis general, se aceptó la Ha. Se concluyó que la aplicación de un programa de estrategias gerenciales influye significativamente para lograr una ventaja competitiva de un restaurante en Sullana, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).