Costo de producción y ventaja competitiva en la empresa La gran Fruta en el distrito de Miraflores, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Costos de producción y ventaja competitiva en la empresa La Gran Fruta en el distrito de Miraflores, 2018” tiene como objeto principal determinar de qué manera los Costos de producción se relacionan con la Ventaja Competitiva. De acuerdo con el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huamán, Joseph Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo de producción
Ventaja competitiva
Liderazgo en costes
Diferenciación
Costos indirectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Costos de producción y ventaja competitiva en la empresa La Gran Fruta en el distrito de Miraflores, 2018” tiene como objeto principal determinar de qué manera los Costos de producción se relacionan con la Ventaja Competitiva. De acuerdo con el desarrollo de la investigación, se aplica un diseño no experimental transversal, a cauda de que ninguna de las variables en el presente estudio será manipulada. La presente investigación está conformada de acuerdo al estudio realizado por una población de 40 personas que laboran en las tiendas de la empresa La Gran Fruta en el distrito de Miraflores, 2018. Para la recopilación de datos se utilizó la técnica de la encuesta, la cual ha sido validada por jueces expertos y además se aplicó el coeficiente de Alfa de Cron Bach. Para la validación de la hipótesis se procedió a utilizar el coeficiente de correlación Rho Spearman, según la fórmula empleada se determinó que existe relación entre las variables. Finalizando el trabajo de investigación, se concluyó que los costos de producción son parte inherente de las actividades de la empresa y que una gestión oportuna de estos genera una ventaja competitiva sobre sus competidores. Además, la baja relación con proveedores, un uso ineficiente en tecnología, una rotación de personal sin control de sus actividades y una oferta ofrecida al público consumidor que no es variada, merman significativamente el desempeño de la empresa y suman de manera negativa en su ventaja competitiva. Pero que si los puntos observados empiezan a aplicarse controles y seguimiento a las actividades diarias podría empezar a marcar una diferencia la cual sería percibida por los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).