Aplicación del PhET en la competencia indaga en estudiantes de una institución educativa, Callao - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera la aplicación del simulador PhET mejora el desarrollo de la competencia, Indaga en los estudiantes de secundaria de la I.E. del Callao, 2024, esta investigación se ha desarrollado mediante la ruta cuantitativa de tipo aplicada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyllar Enriquez, Gladys
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia indaga
Docentes
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar de qué manera la aplicación del simulador PhET mejora el desarrollo de la competencia, Indaga en los estudiantes de secundaria de la I.E. del Callao, 2024, esta investigación se ha desarrollado mediante la ruta cuantitativa de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental donde la población de estudio estuvo conformada por 311 estudiantes de los cuales el tamaño de muestra del grupo experimental estuvo compuesto por 32 estudiantes mientras que el grupo control por 31 estudiantes; la técnica utilizada fue una rúbrica que ha permitido medir la competencia indaga de los estudiantes antes y después de la aplicación del simulador PhET esta rúbrica contó con una confiabilidad alta tanto en el pre test y pos test. Los resultados de la investigación mostraron que la competencia indaga de los estudiantes en ambos grupos antes de la aplicación del simulador PhET se encontraban en un nivel de inicio, una vez efectuada la aplicación de esta herramienta se pudo apreciar que la competencia indaga pasó del nivel de inicio al nivel destacado en un 72% esta misma apreciación se ha logrado determinar en las dimensiones problematización de situaciones, diseña estrategias, genera y registra datos, analiza datos y evalúa, comunica. Concluyendo que la aplicación del simulador PhET si mejoró el desarrollo de la competencia, indaga en los estudiantes, lo que se demostró mediante la prueba estadística de “U de Man Whitney” puesto que arrojó un valor de 114,500, y una significancia bilateral de 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).