La orientación espacial en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N.° 524 ”Nuestra Señora de la Esperanza” Villa María del Triunfo, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo medir el grado de orientación espacial en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N.° 524 "Nuestra Señora de la Esperanza" de Villa María del Triunfo, 2015. La metodología que se empleó para la realización de este trabajo fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gutierrez, Idelia Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3628
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niveles de la orientación espacial
Institución educativa
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo medir el grado de orientación espacial en estudiantes de 3 años de la Institución Educativa Inicial N.° 524 "Nuestra Señora de la Esperanza" de Villa María del Triunfo, 2015. La metodología que se empleó para la realización de este trabajo fue el enfoque cuantitativo, siendo este un estudio de tipo básico con un nivel descriptivo simple, ya que está orientado al conocimiento de la realidad. El diseño fue no experimental o descriptivo simple y contó con una muestra de 23 estudiantes del aula de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 524 “Nuestra Señora de la Esperanza” del distrito de Villa María del Triunfo. La técnica empleada fue la observación y su instrumento fue la lista de cotejo, la cual fue aplicada a los estudiantes del aula de 3 años. Los resultados del estudio demostraron los niveles que presentan los estudiantes del aula de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 524 “Nuestra Señora de la Esperanza” del distrito de Villa María del Triunfo; en cuanto a niveles de orientación espacial el 43.5% (10) estudiantes se encuentra en el nivel de “proceso”, el 21.7% (5) estudiantes se encuentra en el nivel de inicio y solo un 34.8% (8) estudiantes se encuentra en el nivel de “inicio”. En cuanto a las dimensiones estudiadas, 69.6% (16) estudiantes se encuentra en el nivel de “inicio” y el 30.4% (7) estudiantes se encuentran en el nivel de “proceso” en la dimensión de localización y en la dimensión de posición coincide la cifra con el 69.6% (16) estudiantes en el nivel de “inicio” y el 30.4% (7) estudiantes en el nivel de “proceso”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).