Programa lúdico “Interactuamos Jugando” en la convivencia escolar de los estudiantes del primer grado de educación secundaria, Chicama – 2023
Descripción del Articulo
        Nuestro estudio denominado “Interactuamos jugando”, se aplicó a los estudiantes del primer grado de educación secundaria, en la institución educativa Santo Domingo de Guzmán, del distrito de Chicama, en el año 2023; el objetivo principal del estudio fue determinar la influencia de la aplicación del...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5440 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5440 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juegos convivencia escolar Juegos sociales relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | Nuestro estudio denominado “Interactuamos jugando”, se aplicó a los estudiantes del primer grado de educación secundaria, en la institución educativa Santo Domingo de Guzmán, del distrito de Chicama, en el año 2023; el objetivo principal del estudio fue determinar la influencia de la aplicación del programa lúdico a los estudiantes. El tipo de investigación fue cuasi experimental, para lo cual se tuvo una población muestral de 25 estudiantes, como grupo de control y de 25 estudiantes, en el grupo experimental, para la aplicación del programa se realizó un plan pedagógico y como instrumento de recolección datos una escala de convivencia escolar, a través de un pretest y posttest; según la confiabilidad del alfa de Crombach, fue de 0.0893. Los resultados del posttest del grupo experimental, arrojaron una media aritmética de x̄= 33,08, en relación a la muestra aritmética del grupo control de x̄= 30,56, finalmente según los resultados que se obtuvieron de la prueba de la hipótesis “U” Mann-Whitney, con un valor de p-= 0,045; se concluye, que la aplicación del programa lúdico “Interactuamos jugando”, mejoró de forma significativa la convivencia entre los estudiantes del primer grado del colegio Santo Domingo de Guzmán, del distrito de Chicama. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).