Convivencia escolar para el proceso de enseñanza aprendizaje en una Institución Educativa de Punchana, Provincia de Maynas Región Loreto.
Descripción del Articulo
En la institución educativa, encontramos diferentes características que se constituyen en potenciales fortalezas así como algunas en limitaciones o deficiencias como las relaciones interpersonales, , situaciones que motiva la elaboración del Plan de Acción: “Plan en la Convivencia escolar para el pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1784 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Convivencia Escolar Enseñanza aprendizaje Relaciones interpersonales |
Sumario: | En la institución educativa, encontramos diferentes características que se constituyen en potenciales fortalezas así como algunas en limitaciones o deficiencias como las relaciones interpersonales, , situaciones que motiva la elaboración del Plan de Acción: “Plan en la Convivencia escolar para el proceso de enseñanza aprendizaje en una institución educativa de Punchana, región Loreto..”, el propósito del plan es; Mejorar la convivencia escolar en la enseñanza aprendizaje en una Institución Educativa de Punchana, siendo el objetivo: Diseñar un Plan en la Convivencia Escolar para el proceso de enseñanza aprendizaje en una Institución Educativa de Punchana. Los participantes para la aplicación del presente Plan de Acción, será, la comunidad educativa. Corresponde al diseño de investigación Acción Participativa y el tipo de investigación es aplicada. Las técnicas empleadas son la observación y la encuesta; los instrumentos, la lista de cotejo y el cuestionario. Los resultados se conocerán una vez aplicado el Plan. Servirá para realizar un diagnóstico que nos permitirá mejorar la convivencia escolar. Así mismo estas acciones que se presentan consisten en buscar el cambio, ya que una escuela debe estar preparada para innovar y por ende mejorar las relaciones interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).