Motivación para el logro y estilos de aprendizaje en estudiantes de la Institución Educativa “Gustavo Castro Pantoja”, Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo la intención de determinar la relación entre motivación para el logro y estilos de aprendizaje en estudiantes de la institución educativa “Gustavo Castro Pantoja”, Ayacucho – 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, pura y correlacional, método inductivo y diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andia Portal, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2240
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo la intención de determinar la relación entre motivación para el logro y estilos de aprendizaje en estudiantes de la institución educativa “Gustavo Castro Pantoja”, Ayacucho – 2019. La investigación fue de tipo cuantitativa, pura y correlacional, método inductivo y diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta por 174 estudiantes de nivel secundario, de entre los cuales se extrajo una muestra de 120 por medio de la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se usó la psicometría como técnica, mientras que como instrumentos se usaron la Escala de motivación de logro (ML-1) de Pedro Morales (2006) y el Inventario de estilos de aprendizaje (VAK) de Ralph Metts (1999). Los resultados demostraron que no existe una correlación significativa entre la motivación para el logro y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de dicha institución (p=0,823>0,05). Además, se identificó que el nivel prevalente de motivación para el logro es el alto con el 47,5%, mientras que el tipo de estilo de aprendizaje que predomina es el visual y representa al 75,0 % de los evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).