Estilos de crianza parental y habilidades sociales en estudiantes del 1ro de secundaria de la I.E. Gustavo Castro Pantoja, Ayacucho - 2022

Descripción del Articulo

Por medio de la observación en diferentes instituciones educativas se logra apreciar que los estilos de crianza en los alumnos juegan un rol fundamental para el desarrollo de las habilidades sociales por lo que el presente trabajo, tiene como objetivo determinar la relación entre Estilos de crianza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Rodriguez, Pamela Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2501
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza parental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Por medio de la observación en diferentes instituciones educativas se logra apreciar que los estilos de crianza en los alumnos juegan un rol fundamental para el desarrollo de las habilidades sociales por lo que el presente trabajo, tiene como objetivo determinar la relación entre Estilos de crianza parental y Habilidades sociales del 1ro de secundaria de la I.E. Gustavo Castro Pantoja, Ayacucho-2022. La metodología de esta investigación fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional, de tipo transversal no experimental. La muestra se obtuvo a través del muestreo no probabilístico, en el que participaron 66 estudiantes del nivel secundario. Para recolectar los datos se utilizaron dos instrumentos confiables y adaptados: Cuestionario estilos de crianza de Steinberg y Cuestionario de habilidades sociales de Gismero. El análisis y procedimiento de datos se realizaron con los programas de Microsoft Excel y SPSS Versión 24, con los que se elaboraron tablas de frecuencias y gráficos, además de correlacionar las variables y contrastar la hipótesis. Se obtuvo como resultados que hay correlación positiva baja moderada entre los estilos de crianza y las habilidades sociales donde el coeficiente de correlación Rho de Spearman es de 0.281; con un p-valor menor que el nivel de significancia (p = 0.022 < α = 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).