Técnicas didácticas que fomentan el interés hacia el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del nivel secundario
Descripción del Articulo
El desarrollo de la investigación ha presentado por finalidad determinar las técnicas didácticas que fomentan el interés hacia el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del nivel secundario. Esta pesquisa se desarrolló en el nivel de educación secundaria, de la misma manera se utilizó una...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3378 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Técnicas didácticas, aprendizaje del área de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la investigación ha presentado por finalidad determinar las técnicas didácticas que fomentan el interés hacia el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del nivel secundario. Esta pesquisa se desarrolló en el nivel de educación secundaria, de la misma manera se utilizó una investigación de tipo teórico bibliográfico que se focalizó en el análisis, búsqueda, selección y revisión de los datos informativos más significativos en relación a las variables indagadas. En cuanto a los resultados, se concluye que, los docentes pueden utilizar diversas estrategias para ayudar a los estudiantes a aprender matemáticas de manera más efectiva, como incentivar la reflexión, proporcionar nuevas formas de aprendizaje, mejorar la presentación de los contenidos, personalizar el aprendizaje y adaptar las prácticas pedagógicas. También se recomienda utilizar el método heurístico de Polya, estrategias metacognitivas y prácticas pedagógicas que conecten las matemáticas con la vida real, enfaticen el proceso y fomenten la colaboración y el trabajo en equipo. Estas estrategias pueden mejorar las habilidades cognitivas y la capacidad para resolver problemas matemáticos de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).