Programa de fortalecimiento de competencias digitales para el uso de tecnologías de la información y la comunicación de estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Chincha 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar, evaluar e implementar un plan de enseñanza que fomente el uso de las TIC en la formación académica de los futuros enfermeros. La pregunta principal del estudio fue la limitada a la integración de las TIC en el aprendizaje de los estudiantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Gutierrez, Kerly Edith, Hernandez Gutierrez, Rocio Marlene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y comunicación, TIC, competencias digitales, programa de fortalecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo desarrollar, evaluar e implementar un plan de enseñanza que fomente el uso de las TIC en la formación académica de los futuros enfermeros. La pregunta principal del estudio fue la limitada a la integración de las TIC en el aprendizaje de los estudiantes, lo que afecta el adecuado desarrollo de las competencias digitales esenciales en los ámbitos académico y profesional. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un esquema descriptivo propositivo, y se aplicó un cuestionario de evaluación a 40 estudiantes de Enfermería, seleccionados mediante un muestreo no aleatorio por conveniencia. La evaluación inicial mostró que, aunque los estudiantes tienen interés en utilizar herramientas digitales, hay significativas carencias en su manejo comunicativo, productivo y crítico de las TIC, lo que evidenció la necesidad de implementar un programa de mejora estructurado. El programa propuesto tiene una duración de ocho semanas y se divide en módulos graduales, centrados en el desarrollo de habilidades digitales asociadas con la búsqueda de información, la comunicación académica, el diseño de contenidos digitales, la administración de ambientes virtuales y el uso ético y responsable de la información. En síntesis, los resultados indican que el programa de fortalecimiento de competencias digitales describe una estrategia positiva para fomentar el uso académico de las TIC entre los estudiantes de Enfermería, beneficiando el aprendizaje independiente, la interacción en entornos virtuales, la elaboración de materiales digitales y la incorporación de recursos tecnológicos que potencian su desarrollo profesional. La investigación evidencia que, con una adecuada planificación pedagógica y un enfoque progresivo, las TIC pueden transformarse en la base de la enseñanza en la educación superior
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).