Competencias digitales y actitud hacia las tecnologías de información y comunicación en estudiantes de una universidad privada de Chanchamayo, 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad, las TIC se han vuelto esenciales en diversos aspectos de la vida humana, especialmente en el ámbito educativo, donde se requieren competencias digitales para su uso efectivo. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las competencias digitales y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Diaz, Esther Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Actitud hacia las TIC
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, las TIC se han vuelto esenciales en diversos aspectos de la vida humana, especialmente en el ámbito educativo, donde se requieren competencias digitales para su uso efectivo. Por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las competencias digitales y las actitudes hacia las TIC en estudiantes de una universidad privada en Chanchamayo en el año 2022. Se utilizó un enfoque científico, con un método descriptivo, nivel correlacional, tipo aplicada y un diseño descriptivo-correlacional, aplicando cuestionarios sobre competencias digitales y actitudes hacia las TIC a una muestra de 293 estudiantes universitarios. Los resultados mostraron que el 1% de los estudiantes está en proceso de adquirir competencias digitales, el 24% tiene un nivel aceptable y el 75% las tiene desarrolladas. Respecto a las actitudes hacia las TIC, el 1% muestra rechazo, el 40% indiferencia y el 59% aceptación. Se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman para comprobar las hipótesis, obteniendo un valor de rho de ,279 y un p-valor de ,000 lo que indica una relación directa, aunque de intensidad baja pero estadísticamente significativa: a medida que las competencias digitales se desarrollan positivamente, las actitudes hacia las TIC tienden a ser más positivas. Se recomienda diseñar e implementar estrategias y programas para fortalecer tanto las competencias digitales como las actitudes hacia las TIC, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en un entorno digital y globalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).