Estrategias didácticas para mejorar la lectoescritura en niños de cinco años de una institución educativa de Lucma 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de las estrategias didácticas para mejorar la lectoescritura en niños de cinco años de una institución educativa de Lucma 2024. Para lo cual se recopiló información de 40 alumnos a mediante la aplicación de un test (pretest y un poste...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11574 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escribe, lee, comprende, lectoescritura. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de las estrategias didácticas para mejorar la lectoescritura en niños de cinco años de una institución educativa de Lucma 2024. Para lo cual se recopiló información de 40 alumnos a mediante la aplicación de un test (pretest y un postest). Los datos recopilados están enfocados en la lee, escribe y comprende de los textos narrativos. El estudio fue de tipo pre experimental con un enfoque cuantitativo. Entre los resultados se logró determinar que el 62,5% de los alumnos sometidos a la evaluación pretest y postest mejoraron significativamente para mejorar la lectoescritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).