Aplicación de la metodología TEACCH para mejorar las aptitudes básicas de niños con autismo de Instituciones Educativas Piura 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer si la aplicación de la metodología TEACCH mejora las aptitudes básicas de niños con autismo de una institución de Piura. La metodología que se usó fue de diseño preexperimental, enfoque cuantitativo de tipo aplicada. La muestra estuvo conformad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11664 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autismo, TEACCH, habilidades básicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer si la aplicación de la metodología TEACCH mejora las aptitudes básicas de niños con autismo de una institución de Piura. La metodología que se usó fue de diseño preexperimental, enfoque cuantitativo de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 7 niños y 3 niñas con autismo, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento para la recolección de datos fue el test de Aptitudes en la Educación Infantil (AEI-R). Para el procesamiento de datos se usó el programa SPS 20. Con los resultados podemos concluir que la aplicación del programa TEACCH en los estudiantes, logra mejorar las habilidades básicas para el aprendizaje, sumado a ello, se vio mejoras en la independencia de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).