Estrategias para disminuir la discapacidad auditiva leve
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo incluir o conocer estrategias que permitan a los estudiantes con discapacidad auditiva en las aulas tradicionales en consonancia con sus derechos como miembros de la sociedad, por lo que se necesitan estrategias didácticas que ayuden a fortalecer sus habilidades, capac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4919 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias pedagógicas, inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo incluir o conocer estrategias que permitan a los estudiantes con discapacidad auditiva en las aulas tradicionales en consonancia con sus derechos como miembros de la sociedad, por lo que se necesitan estrategias didácticas que ayuden a fortalecer sus habilidades, capacidades comunicativas y cognitivas. Los estudios realizados por varios investigadores aportaron sus conocimientos en su desarrollo de ciertas estrategias cuyo objetivo principal es identificar estrategias de enseñanza para promover la inclusión y el desarrollo de las habilidades cognitivas y de comunicación de los niños pequeños en las aulas tradicionales con miras a incluir a los niños con discapacidad auditiva en las aulas de clase. Se trabajo un tipo de revisión literaria porque se incluyeron análisis, discusiones de investigaciones académicas referente al área de conocimiento en este caso estrategias que ayuden a disminuir la discapacidad auditiva, la metodología usada fue cualitativa, que permitieron la descripción y análisis de diferentes estrategias didácticas, de igual forma la investigación es descriptiva. A continuación, se mencionan algunas estrategias para facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias y sentimientos entre las familias de los estudiantes con discapacidad auditiva para brindar una mejor experiencia. Se puede mencionar el refuerzo visual, la lectura labiofacial, el trabajo en equipo, buscar lugares adecuados, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).