Funcionalidad familiar y autoestima en estudiantes de una institución educativa en Tambogrande, Piura 2020

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo fue ejecutado con el propósito de identificar la conexión entre funcionalidad familiar y autoestima en alumnos de una institución educativa en Tambogrande - Piura, 2020. Por lo que se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional con diseño no experimental, emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Calle, Christopher Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2278
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo fue ejecutado con el propósito de identificar la conexión entre funcionalidad familiar y autoestima en alumnos de una institución educativa en Tambogrande - Piura, 2020. Por lo que se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional con diseño no experimental, empleándose así una nuestra de 70 estudiantes. Para la adquisición de resultados se administró la Escala de funcionamiento familiar fases III de Olsón y la Escala de Autoestima de Coopersmith. Dichos resultados fueron examinados y ejecutados por el programa estadístico SPSS, dentro del cual se alcanzó consecuente que del 100% de evaluados, el 37.4% se ubican en un nivel rango medio de funcionamiento familiar y en lo que respecta a autoestima se ubicó en un nivel promedio con 68.57%. En definitiva, el presente estudio concluyo que no existe relación entre las variables de estudio, a consecuencia de que el medio estadístico de Spearman es de 1.00 y el valor de p es de ,485 (p>0,01), sustentando así que no existe correlación entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).