Funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes de secundaria de una Institución Educativa, Paita 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio ha tenido como finalidad el determinar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes de secundaria de una institución educativa, Paita 2019. Se hizo uso de una metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptiva y correlacional, diseño no experimental, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2280 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio ha tenido como finalidad el determinar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima en adolescentes de secundaria de una institución educativa, Paita 2019. Se hizo uso de una metodología de tipo cuantitativa, nivel descriptiva y correlacional, diseño no experimental, transversal, desarrollada en una población considerada por estudiantes de secundaria, la muestra fue considerada con 73 estudiantes, aplicando los instrumentos de Escala de Cohesión y adaptabilidad familiar – Faces III de David Olson, Joyce Portener y Yoav Laves (1985), y el inventario de Autoestima en su versión escolar de Coopersmith, se hizo uso de Microsoft Excel 2019 y del SPSS versión 25. Se obtuvo la existencia de una relación entre funcionalidad familiar y autoestima con un r 0.524 y un p = 0.003 siendo p < 0.01, también se obtuvo un rango medio en cuanto a funcionalidad familiar con un 57%, y un nivel promedio de autoestima con un 54%, por consiguiente también se obtuvo una relación muy significativa entre las dimensiones Cohesión con un r 0.510 y un p = 0.004 siendo p < 0.01 y Adaptabilidad Familiar con un r 0.852 y un p = 0.000 siendo p < 0.01 con respecto a la variable autoestima. Por tal se concluye que existe relación entre funcionalidad familiar y sus dimensiones con respecto a la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).