Funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la Institución Educativa Pública Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo – Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la institución educativa pública Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo – Lima 2018. La investigación tiene un enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Díaz, Fany Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del adolescente
Adolescentes
Autoestima
Familia
Divorcio / disolución / anulación / separación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre funcionalidad familiar y autoestima de los estudiantes de segundo y tercero de secundaria de la institución educativa pública Raúl Porras Barrenechea, Carabayllo – Lima 2018. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, diseño no experiemental. Los instrumentos utilizados fueron el Modelo Circunflejo de los sistemas Marital y Familiar (Faces III) de David H. Olson y el Inventario de Autoestima de Coopersmith y se aplicó a la muestra de 202 participantes. Los resultados hallaron correlacion positiva significativa entre las variables funcionalidad familiar y autoestima. Otro de los resultados encontrados, hay relación positiva entre las dimensiones de funcionalidad familiar: cohesion familiar, armonía familiar, comunicación, afectividad y roles con la variable autoestima. En conclusión, a mayor funcionalidad familiar, en mayor frecuencia se presenta la autoestima en los estudiantes. Finalmente, la funcionalidad familiar se evidencia en mayor proporción en los varones, lo mismo ocurre con la varibale autoestima, se identifica más en varones que en las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).