Reforma legal de las causales de disolución del vínculo matrimonial en el derecho de familia peruano. Periodo 2020 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es una tesis para optar el título profesional de abogada, la cual se titula: “Reforma legal de las causales de disolución del vínculo matrimonial en el Derecho de Familia peruano”. Esta tesis ha tenido como objetivo del estudio el siguiente: Determinar la manera en que debe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia Código civil Separación Disolución Divorcio Causales de divorcio Reforma legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación es una tesis para optar el título profesional de abogada, la cual se titula: “Reforma legal de las causales de disolución del vínculo matrimonial en el Derecho de Familia peruano”. Esta tesis ha tenido como objetivo del estudio el siguiente: Determinar la manera en que debe plantearse la reforma legal de las causales de disolución del vínculo matrimonial en el Derecho de Familia peruano. De igual manera, es importante mencionar que desde el aspecto metodológico la presente investigación es de tipo cualitativa, básica, descriptiva y correlacional. Como principal resultado se rescata que: El 85% de los encuestados considera que sí es función del Estado peruano, a través del Poder legislativo, establecer una regulación más precisa y clara de las causales de disolución del vínculo matrimonial, derogando aquellas causales que signifiquen una vaguedad o creen incertidumbre por su generalidad, tal como sucede con el inciso 11 del artículo 333 del Código Civil peruano. Y como principal conclusión se ha podido contrastar la hipótesis planteada, por lo que es recomendable modificar el art. 333 del Código Civil peruano manteniendo las causales, con excepción del inc. 11, el cual regula una causa imprecisa y ambigua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).