Actitud de los docentes frente a la inclusión escolar en la I.E.P “Signos de fe la Salle”, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación ha tenido como objetivo principal es comprobar si los docentes de la escuela regular que tienen incluidos en sus aulas a niños y niñas con Trastornó del Espectro Autista (TEA) manifiestan una actitud asertiva o no frente a ellos, ya que en ocasiones pudimos observar a varios docen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/613 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inclusión Actitud del docente Ciencias de la Educación |
| Sumario: | Esta investigación ha tenido como objetivo principal es comprobar si los docentes de la escuela regular que tienen incluidos en sus aulas a niños y niñas con Trastornó del Espectro Autista (TEA) manifiestan una actitud asertiva o no frente a ellos, ya que en ocasiones pudimos observar a varios docentes de aula que nos los trataban como al resto de los alumnos, tampoco se interesaban por su forma de aprender, estos niños pasaban mucho tiempo fuera del aula y si estaban en ella eran ignorados. La presente investigación se realizó en el Centro Educativo Particular “Signos de fe la Salle” donde observamos a catorce docentes de tercero de primaria y secundaria que tienen niños y adolescentes con TEA por las mañanas durante las clases de inglés, expresión artística y el recreo. Los datos fueron recogidos mediante la técnica de la encuesta, para la variable actitud de los docentes, con un método de análisis estadístico inferencial. La investigación fue de tipo descriptiva y nuestros resultados refiere que El Centro Educativo Particular, atiende a niños con discapacidad, pero debería de tener una preparación más profunda sobre las prácticas pedagógicas de los docentes que tienen alumnos incluidos en su aula. Concluimos que más de la mitad de docentes sostiene que es insuficiente el apoyo pedagógico que se brinda a los docentes inclusivos, por otro lado, el 35% de docentes manifiestan que si reciben apoyo necesario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).