Actitud docente frente a la inclusión educativa en estudiantes
Descripción del Articulo
El presente trabajo” Actitud docente frente a la inclusión educativa en estudiantes” es una investigación desarrollada para mejorar la actitud, preparación y entendimiento por parte de los docentes con respecto al proceso de aprendizaje hacia los estudiantes con necesidades educativas especiales y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión Actitud docente Actitud conductual Actitud emocional Actitud cognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo” Actitud docente frente a la inclusión educativa en estudiantes” es una investigación desarrollada para mejorar la actitud, preparación y entendimiento por parte de los docentes con respecto al proceso de aprendizaje hacia los estudiantes con necesidades educativas especiales y cuyo propósito principal fue conocer la actitud docente frente a la inclusión educativa de los estudiantes en una institución de varones. La investigación tiene un diseño interpretativo hermenéutico, cuenta con una población y muestra de 6 entrevistados, entre los cuales se encuentran un directivo, un psicólogo y 4 docentes nombrados. Para obtener los resultados se utilizó una guía de entrevista adaptado a la realidad del contexto. Este instrumento cuenta con un total de 15 preguntas. Esta investigación dio como resultado que los entrevistados entienden que las actitudes frente a la inclusión son factores dentro de la calidad para la predisposición del docente en el trabajo. Así como las constantes capacitaciones actualizaciones, diseño y uso de materiales y el apoyo del SAANEE son considerados recursos y aliados que ayudan a brindan un mejor servicio educativo a los estudiantes con necesidades educativas especiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).