Liderazgo docente y el aprendizaje en matemática en los estudiantes de cuarto de secundaria en una Institución Educativa, Cartavio, 2022

Descripción del Articulo

En este estudio, el objetivo fue determinar la relación entre el liderazgo docente y el aprendizaje en matemática en los estudiantes de cuarto de secundaria en una Institución Educativa, Cartavio, 2022. Se trata de un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigüenza Valles, Pedro Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3952
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, Docente, Liderazgo y Matemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio, el objetivo fue determinar la relación entre el liderazgo docente y el aprendizaje en matemática en los estudiantes de cuarto de secundaria en una Institución Educativa, Cartavio, 2022. Se trata de un diseño correlacional de tipo no experimental con un enfoque cuantitativo. Se utilizó dos instrumentos: el cuestionario y el test de aprendizaje a una muestra de 59 participantes para recolectar información. A través del análisis de los valores del estadístico del coeficiente de correlación de Rho Spearman se llegó a la conclusión que el liderazgo docente al relacionarlo con el aprendizaje en matemática el valor es 0,732, que representa una correlación positiva alta. Asimismo, al relacionar la variable liderazgo docente en sus tres dimensiones que son: capacidad gerencial, capacidad táctica y capacidad operativa con la variable aprendizaje en matemática se obtuvo los valores 0,678; 0,611 y 0,696 que representan una correlación positiva moderada. Por consiguiente, sí hay una relación muy significativa entre el liderazgo docente y el aprendizaje en matemática en los estudiantes del cuarto de secundaria. Al relacionar la variable liderazgo docente con las dimensiones del aprendizaje en matemática, las cuales son: resuelve problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambios, resuelve problemas de forma, movimiento y localización y resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre con la variable liderazgo se obtuvo los datos 0,803; 0,775; 0,889 y 0,815 que representan una relación alta y significativa entre el liderazgo docente y las dimensiones del aprendizaje en matemática en los estudiantes del cuarto de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).