Uso de las TAC y gestión del conocimiento en estudiantes de contabilidad de una Universidad Pública de Loreto – 2022
Descripción del Articulo
Dentro del marco del siglo XXI, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentra inextricablemente vinculado a la tecnología digital, es imperativo que los estudiantes adquieran la habilidad de gestionar su propio aprendizaje, lo que les confiere autonomía, competitividad y excelencia académic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6318 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del conocimiento, aprendizaje, tecnología, aprendizaje en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Dentro del marco del siglo XXI, donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se encuentra inextricablemente vinculado a la tecnología digital, es imperativo que los estudiantes adquieran la habilidad de gestionar su propio aprendizaje, lo que les confiere autonomía, competitividad y excelencia académica. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el empleo de tecnología en el aprendizaje y el conocimiento, así como su gestión, en estudiantes de Contabilidad en una Universidad Pública de Loreto durante el año 2022. Utilizando una metodología de enfoque básico, hipotético-deductivo, correlacional y de corte transversal, con una muestra de 248 estudiantes, los resultados demostraron de manera concluyente una relación altamente significativa entre el uso de la tecnología en el aprendizaje y diversas facetas del conocimiento, como la identificación, compartición, utilización y retención, así como su gestión en términos de distribución; en todos los casos, los valores de significancia se mantuvieron extremadamente bajos (p: 0.000). En síntesis, se puede afirmar con solidez que en estudiantes de Contabilidad de una Universidad Pública de Loreto en 2022, existe una relación significativa y positiva entre la incorporación de tecnología en el proceso de aprendizaje y la adquisición y gestión efectiva del conocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).