Gamificación y los Aprendizajes en el área de educación para el trabajo en Instituciones Educativas, jurisdicción Ugel Sánchez Carrión, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la gamificación se relaciona con los aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo en instituciones educativas de la UGEL Sánchez Carrión, 2022. Es de tipo básico, no experimental, transversal y correlacional, siendo la muestra de 30 doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Gutiérrez, Julio César, Vásquez Sagástegui, Elvis Ernaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3180
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación, Aprendizajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la gamificación se relaciona con los aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo en instituciones educativas de la UGEL Sánchez Carrión, 2022. Es de tipo básico, no experimental, transversal y correlacional, siendo la muestra de 30 docentes. La medición para ambas variables la gamificación y aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo, se efectuó a través de los instrumentos, las escalas. Los resultados mostraron que de manera general la variable “gamificación” alcanza en promedio 69% de calificación positiva promedio (suma de casi siempre y siempre) y la variable “aprendizajes en el área de educación para el trabajo” obtiene 49% de calificación positiva promedio (suma de casi siempre y siempre), lo cual significa que, sin lugar a duda hay muchos aspectos por mejorar. Asimismo, se demostró que sí existe relación significativa entre la gamificación y los aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo, del mismo modo existe relación significativa entre la gamificación y las dimensiones crea propuesta de valor, aplica habilidades técnicas, trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas, y evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento. Se concluye el estudio determinando que sí existe relación significativa entre la gamificación y los aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo en instituciones educativas de la UGEL Sánchez Carrión, 2022, se sustenta en la prueba no paramétrica Rho de Spearman, donde el p-valor es de 0.000 y el coeficiente de correlación Rho es de 0.777. Señalando que, mientras mayor conocimiento y uso correcto de la gamificación en los docentes, mayor son los aprendizajes en las y los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).