La gamificación y el aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre Gamificación y Aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de secundaria. Dicha investigación corresponde al tipo cuantitativa de naturaleza básica, el método utilizado fue hipotético deductivo, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Mena, Rosalia Fiorella, Zapata Orrego, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3768
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación, Aprendizaje y Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre Gamificación y Aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes de secundaria. Dicha investigación corresponde al tipo cuantitativa de naturaleza básica, el método utilizado fue hipotético deductivo, nivel y diseño correlacional. La muestra la conformaron 36 educandos de 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Miguel de Piura, seleccionados por muestreo no probabilístico, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, uno referente a la variable “Gamificación” y el otro al “Aprendizaje en el área de matemática” en sus dimensiones alusivas a regularidad, equivalencia y cambio, así como también en forma, movimiento y localización. Del análisis de la información recogida de los cuestionarios se obtuvieron los siguientes resultados: Entre gamificación y aprendizaje en el área de matemática existe una relación positiva media con r= 0,401 y p= 0,015 ; entre gamificación y regularidad, equivalencia y cambio existe una relación positiva débil con r= 0,353 y p= 0,034 ; entre gamificación y forma, movimiento y localización existe una relación positiva media con r= 0,417 y p= 0,011. De los resultados obtenidos se concluye que a mayor presencia de elementos de gamificación en aula, produce mejores resultados en el aprendizaje de las matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).