1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Utilización de las tabletas y el aprendizaje significante en alumnos de secundaria de un centro educativo del distrito de Cayarani 2025 es el título de nuestra investigación, que tuvo como propósito establecer si existe relación entre el uso de las tabletas y el aprendizaje significativo en alumnos de secundaria de un centro educativo del distrito de Cayarani 2025. En términos de metodología, fue cuantitativo su enfoque y de tipo básica, de diseño descriptivo correlacional no experimental, con un corte transversal y una población y muestra de 100 alumnos de secundaria. Se aplicó el muestreo no probabilístico, específicamente por conveniencia. Para recoger la información, se utilizaron dos cuestionarios: el primero se denominó “Escala para medir al uso de las tabletas”, que incluía 23 ítems organizados en tres dimensiones para evaluar la variable dependiente; el segun...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La Unidad de Gestión Educativa Local de Sánchez Carrión, cuenta con una oficina de Control Patrimonial que se encarga de la administración, del registro, control y seguimiento de los bienes muebles de la entidad; sin embargo, se nota la falta de personal, falta de recursos computacionales y telecomunicaciones indispensables que debería tener esta oficina y la falta de disponibilidad de presupuesto; por lo que la información que se remite a las instancias superiores que administran y disponen los bienes patrimoniales, no es verídica ni actualizada. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la Gestión de Bienes Muebles Patrimoniales se relaciona con la Gestión Institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local de Sánchez Carrión (UGEL-SC) – año 2020. El tipo de investigación es descriptiva, por describir los hechos tal como son observados...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera la gamificación se relaciona con los aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo en instituciones educativas de la UGEL Sánchez Carrión, 2022. Es de tipo básico, no experimental, transversal y correlacional, siendo la muestra de 30 docentes. La medición para ambas variables la gamificación y aprendizajes en el área de Educación para el Trabajo, se efectuó a través de los instrumentos, las escalas. Los resultados mostraron que de manera general la variable “gamificación” alcanza en promedio 69% de calificación positiva promedio (suma de casi siempre y siempre) y la variable “aprendizajes en el área de educación para el trabajo” obtiene 49% de calificación positiva promedio (suma de casi siempre y siempre), lo cual significa que, sin lugar a duda hay muchos aspectos por mejorar. Asimismo, se demostró...