Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio consistió en evaluar la evidencia científica reciente sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima de los adolescentes. Investigación básica enfocada en el conocimiento teórico y en futuros estudios. Se aplicó un diseño cualitativo-descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Anduaga, Andrea Jimena, Requiz Suloaga, Bianca Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción, redes, sociales, autoestima, sistemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCTB_9155c562c54c0679b684eee13327b7a8
oai_identifier_str oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11740
network_acronym_str UCTB
network_name_str UCT-Institucional
repository_id_str 4806
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
title Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
spellingShingle Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
Tejada Anduaga, Andrea Jimena
Adicción, redes, sociales, autoestima, sistemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
title_full Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
title_fullStr Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
title_full_unstemmed Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
title_sort Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentes
author Tejada Anduaga, Andrea Jimena
author_facet Tejada Anduaga, Andrea Jimena
Requiz Suloaga, Bianca Mayra
author_role author
author2 Requiz Suloaga, Bianca Mayra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Amaya, Mayra Yameli
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Anduaga, Andrea Jimena
Requiz Suloaga, Bianca Mayra
dc.subject.none.fl_str_mv Adicción, redes, sociales, autoestima, sistemática.
topic Adicción, redes, sociales, autoestima, sistemática.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito principal del estudio consistió en evaluar la evidencia científica reciente sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima de los adolescentes. Investigación básica enfocada en el conocimiento teórico y en futuros estudios. Se aplicó un diseño cualitativo-descriptivo para comprender y caracterizar las variables. La muestra estuvo conformada por artículos científicos publicados entre 2016 y 2025, seleccionados mediante un proceso de revisión sistemática siguiendo el método PRISMA, lo cual garantizó rigor, transparencia y coherencia. Los artículos fueron consultados en diversas fuentes académicas, entre ellas Scielo, Redalyc, Dialnet, PubMed Central, ScienceDirect, Frontiers y Google Académico, utilizando palabras clave en español e inglés, así como criterios de inclusión y exclusión explícitos para asegurar pertinencia y calidad. Los instrumentos empleados fueron el análisis documental y una lista de verificación, que permitieron constatar el cumplimiento de los estándares metodológicos y la pertinencia de los estudios seleccionados. Finalmente, los resultados encontrados refieren una alta incidencia de adicción a redes sociales en adolescentes, vinculada a pérdida de control del tiempo, priorización de interacciones virtuales sobre las presenciales y síntomas emocionales como ansiedad, irritabilidad y bajo autocontrol. Asimismo, se evidenció que la autoestima se ve afectada negativamente por la comparación social y la búsqueda de aprobación externa, encontrándose una correlación negativa significativa entre ambas variables con efectos acumulativos en la autovaloración, el bienestar psicológico, el rendimiento académico y las relaciones familiares.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-17T13:21:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-17T13:21:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14520/11740
url https://hdl.handle.net/20.500.14520/11740
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCT-Institucional
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
reponame_str UCT-Institucional
collection UCT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e10d1b02-f5b2-4715-86f5-0f38f02dfa10/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/37baa8af-8522-4995-9065-c7da112a7434/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/114a4cdc-384b-4f55-8304-3e1063544e1f/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0ca64d2a-9f4e-4c26-b0c2-e7ff28ddabc3/download
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b6af2f57-040e-44f4-afa8-b9820f1cdee3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de6006af0b9617a1adfc2ac287e79fe9
3f9b48652b71476ce78a012faac7da61
c4518dd563a41a813f42d0079eb3f6d8
274ef0aa22f5fc209503eeec104eb9e4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Trujillo
repository.mail.fl_str_mv gerenciati@uct.edu.pe
_version_ 1847242291102613504
spelling Rojas Amaya, Mayra YameliTejada Anduaga, Andrea JimenaRequiz Suloaga, Bianca Mayra2025-10-17T13:21:03Z2025-10-17T13:21:03Z2025-10-17https://hdl.handle.net/20.500.14520/11740El propósito principal del estudio consistió en evaluar la evidencia científica reciente sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima de los adolescentes. Investigación básica enfocada en el conocimiento teórico y en futuros estudios. Se aplicó un diseño cualitativo-descriptivo para comprender y caracterizar las variables. La muestra estuvo conformada por artículos científicos publicados entre 2016 y 2025, seleccionados mediante un proceso de revisión sistemática siguiendo el método PRISMA, lo cual garantizó rigor, transparencia y coherencia. Los artículos fueron consultados en diversas fuentes académicas, entre ellas Scielo, Redalyc, Dialnet, PubMed Central, ScienceDirect, Frontiers y Google Académico, utilizando palabras clave en español e inglés, así como criterios de inclusión y exclusión explícitos para asegurar pertinencia y calidad. Los instrumentos empleados fueron el análisis documental y una lista de verificación, que permitieron constatar el cumplimiento de los estándares metodológicos y la pertinencia de los estudios seleccionados. Finalmente, los resultados encontrados refieren una alta incidencia de adicción a redes sociales en adolescentes, vinculada a pérdida de control del tiempo, priorización de interacciones virtuales sobre las presenciales y síntomas emocionales como ansiedad, irritabilidad y bajo autocontrol. Asimismo, se evidenció que la autoestima se ve afectada negativamente por la comparación social y la búsqueda de aprobación externa, encontrándose una correlación negativa significativa entre ambas variables con efectos acumulativos en la autovaloración, el bienestar psicológico, el rendimiento académico y las relaciones familiares.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Adicción, redes, sociales, autoestima, sistemática.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Revisión sistemática sobre la influencia de la adicción a las redes sociales en la autoestima en adolescentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistemática con mención en Violencia y AdiccionesUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de SaludSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistemática con mención en Violencia y Adiccioneshttps://orcid.org/0000-0003-4997-388548015321https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad313289Castillo Contreras Genara AntoniaGutiérrez Campos Rocío del PilarRojas Amaya Mayra Yamelit7290352046587099ORIGINALTEJADA_ACTA.pdfTEJADA_ACTA.pdfapplication/pdf66552https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e10d1b02-f5b2-4715-86f5-0f38f02dfa10/downloadde6006af0b9617a1adfc2ac287e79fe9MD53TEJADA_TA.pdfTEJADA_TA.pdfapplication/pdf117068https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/37baa8af-8522-4995-9065-c7da112a7434/download3f9b48652b71476ce78a012faac7da61MD54TEJADA_TURNITIN.pdfapplication/pdf1261307https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/114a4cdc-384b-4f55-8304-3e1063544e1f/downloadc4518dd563a41a813f42d0079eb3f6d8MD56TEJADA_TESIS.pdfapplication/pdf435118https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0ca64d2a-9f4e-4c26-b0c2-e7ff28ddabc3/download274ef0aa22f5fc209503eeec104eb9e4MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b6af2f57-040e-44f4-afa8-b9820f1cdee3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/11740oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/117402025-10-23 09:20:05.877https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).