La comprensión lectora en los estudiantes con discapacidad auditiva en educación secundaria, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio en particular tiene como objetivo conocer la importancia de la comprensión lectora en los estudiantes con discapacidad auditiva en educación secundaria, 2023, Así mismo se utilizó una metodología basada en el aspecto teórico bibliográfico, Hace hincapié en analizar, observar, selecciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Calle, Zulma, Morales Fano, Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia, discapacidad auditiva, comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio en particular tiene como objetivo conocer la importancia de la comprensión lectora en los estudiantes con discapacidad auditiva en educación secundaria, 2023, Así mismo se utilizó una metodología basada en el aspecto teórico bibliográfico, Hace hincapié en analizar, observar, seleccionar y reducir la información implícita de fuentes confiables de motores de búsqueda como Scielo, Dialnet y Researchgate. Redes universitarias, libros y repositorios nacionales e internacionales. Como resultado, se buscó conocer la importancia de los estudiantes con discapacidad auditiva en la comprensión lectora, aplicando algunas estrategias para trabajar con estos estudiantes con discapacidad, asimismo se puede mencionar que el aprendizaje personalizado y el enfoque de lengua de señas puede mejorar las habilidades comunicativas. Los códigos verbales y no verbales ayudan a despertar la imaginación, la curiosidad y la creatividad de los estudiantes, esto les permitirá enriquecer su vocabulario y a entender lo que observan o se les lee algún texto, por lo tanto, llegan a ser independientes ante la interacción con la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).