La promoción del matrimonio reconocido en la constitución peruana y la regulación de la unión de hecho en la ley 30007

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo establecer la percepción de los abogados que laboran en la Corte de la Libertad acerca de promoción del matrimonio reconocido en la Constitución política en contra de la regulación de unión de hecho Ley 30007, en Trujillo – 2023. Fue un estudio de método jurídico dogm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solón García, Angie Caroline, Rodríguez Vásquez, Pamela Cecibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5203
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio
unión de hecho
ley 30007
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo establecer la percepción de los abogados que laboran en la Corte de la Libertad acerca de promoción del matrimonio reconocido en la Constitución política en contra de la regulación de unión de hecho Ley 30007, en Trujillo – 2023. Fue un estudio de método jurídico dogmático, hermenéutico, cualitativo. Los participantes de esta investigación estarán conformados por 10 abogados especialistas en Derecho de Familia, en relación al tema del matrimonio reconocido en la Constitución Peruana y la regulación de la unión de hecho en la Ley 30007. Se utilizó como instrumento de recolección de datos una entrevista semiestructurada realizada por los autores. La investigación destaca la preferencia por el matrimonio formal entre los abogados de la Corte Superior de Justicia de la Libertad en Trujillo. Se reconoce la necesidad de ajustar las medidas existentes para cumplir con la responsabilidad constitucional de promover matrimonio. Los resultados revelan que los abogados de la Corte Superior de Libertad perciben que las medidas tomadas para promover el matrimonio, según la Constitución peruana, son consistentes con los fundamentos constitucionales. La protección y promoción de la familia y el matrimonio, tal como se establece en el artículo 4 de la Constitución, se refleja en la valoración de los abogados hacia el matrimonio como una institución legalmente reconocida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).