Nociones espaciales y motricidad gruesa en los niños de 3 años del II ciclo de los Pronoeis en Chiclayo,2022

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este estudio fue establecer la conexión entre las habilidades espaciales y el desarrollo de las destrezas motoras gruesas en niños de 3 años pertenecientes al segundo ciclo de un PRONOEI en Chiclayo, durante el año 2022. La metodología adoptada fue de enfoque cuantitativo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Ramírez, Rosalynn, Sánchez Santisteban, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo, motricidad gruesa, nociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este estudio fue establecer la conexión entre las habilidades espaciales y el desarrollo de las destrezas motoras gruesas en niños de 3 años pertenecientes al segundo ciclo de un PRONOEI en Chiclayo, durante el año 2022. La metodología adoptada fue de enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y correlacional, con un diseño transversal no experimental. La población total que participó en el estudio estuvo compuesta por 403 estudiantes, de los cuales se extrajo una muestra de 193 niños que asistían a los PRONOEIS seleccionados. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante una ficha de observación, cuyo análisis se realizó utilizando el software estadístico SPSS versión 24. Como resultado más significativo, se encontró una relación notable entre las nociones espaciales y la motricidad gruesa en los niños de 3 años del segundo ciclo de un PRONOEI en Chiclayo durante el año 2022. Esto se demostró a través de un nivel de significancia bilateral de 0.001, que resultó ser inferior al margen de error estándar de 0.05. De esta manera, se confirma la existencia de una relación sustancial entre estas variables. Además, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de -0.242, el cual también indica una correlación significativa entre ambos aspectos estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).