Factores socioculturales de mayor incidencia que incrementan denuncias de violencia familiar en la fiscalía especializada - La Libertad – 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general, identificar los factores socioculturales de mayor incidencia en los casos de violencia familiar. El tipo de estudio utilizado es básico y descriptivo interpretativo, se analizó la información recabada de las entrevistas y casos jurisprudenciales del Trib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián León, Henrry Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2751
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Violencia doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general, identificar los factores socioculturales de mayor incidencia en los casos de violencia familiar. El tipo de estudio utilizado es básico y descriptivo interpretativo, se analizó la información recabada de las entrevistas y casos jurisprudenciales del Tribunal Constitucional del Perú, y el diseño de investigación es fenomenológico. Con tal propósito se aplicó la guía de entrevista, la observación y casos de estudios. Según los hallazgos obtenidos se concluye que los factores socioculturales son: machismo, sociedad violenta, consumo de alcohol, mala crianza; pobreza, carencia de estudios; abandono de los hijos, y falta de valores; consumo de drogas, falta de dinero; familias disfuncionales; falta de comunicación, asimismo del análisis de las normas se concluye que la ley 30364 es prejuiciosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).