"Factores socioculturales y tipo de violencia familiar de la mujer que acude al Puesto de Salud Pueblo Libre - Huancavelica 2017"

Descripción del Articulo

La violencia familiar afecta a millones de mujeres y se expresa basicamente en la desigualdad entre los géneros en el seno de la familia. Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Matamoros, Sara Luz Estrella, Antezana Cuba, Leysy Mirella, Curipaco Quinto, Lisbeth Melany
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Tipo de violencia familiar de la mujer
Descripción
Sumario:La violencia familiar afecta a millones de mujeres y se expresa basicamente en la desigualdad entre los géneros en el seno de la familia. Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida. Por ello se desarrollé el siguiente trabajo de investigación: “FACTORES SOCIOCULTURALES Y TIPO DE VIOLENCIA FAMILIAR DE LA MUJER QUE ACUDE AL PUESTO DE SALUD PUEBLO LIBRE - HUANCAVELICA 2017”, con el objetivo de Determinar la relación significativamente entre los factores socioculturales y el tipo de violencia familiar de la mujer que acude al Puesto de Salud Pueblo Libre - Huancavelica 2017. El tipo de investigación es básica, transversal, prospectivo y observacional. El diseño bajo el cual realizamos la investigación es transversal, correlacional, diseño experimental, la muestra fue de 47 madres de familia que se atienden en el Puesto de Salud Pueblo Libre. De los cuales se identificó que el 55.3%(26) refiere haber presentado algún tipo de violencia familiar, mientras que el 44.7% (21), refieren no haber presentado ningún tipo de violencia familiar. También se observa que el 25.5%(l 2) presentan violencia psicológica, mientras que un 21.3% (10) presentan violencia psicológica y un 8.5%(4) presentan violencia física, psicológica y sexual. Un 51.1% presentaron factores favorables por lo que tenían menos probabilidad de padecer violencia familiar, mientras que un 48.9% de mujeres presentaron factores socioculturales desfavorables Llegando a la conclusión, que las madres de familia presentaron violencia familiar en algún momento de la relación por pane de su pareja, por diferentes factores socioculturales. Siendo necesario la intervención del personal de salud para detectar a tiempo los casos de violencia familiar y brindarle la atención correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).