Factores socioculturales en la violencia contra la mujer en los juzgados de la provincia de Tambopata, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general analizar los factores socioculturales que influyen en la violencia contra la mujer en los Juzgados de la Provincia de Tambopata. En la tesis se utilizó el método de análisis estadístico descriptivo, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Vasquez, Yanet Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Factores socioculturales
Modelo ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general analizar los factores socioculturales que influyen en la violencia contra la mujer en los Juzgados de la Provincia de Tambopata. En la tesis se utilizó el método de análisis estadístico descriptivo, tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica con diseño no experimental y con un alcance correlacional. Se tomó como muestra 323 resoluciones de medidas de protección que fueron emitidas por los juzgados de la provincia de Tambopata en el periodo 2022, a favor de mujeres que fueron víctimas de violencia, la técnica que se utilizó fue la observación estructurada, el instrumento para recolectar los datos fue a través de la ficha de análisis documental de investigación. Teniendo como conclusión, aplicando la prueba de correlación Rho de Spearman existe significancia al hallar qué 0,000 < 0,05, por lo que, se rechazó la hipótesis nula, lo que permite señalar que existe una relación entre los factores socioculturales y la violencia contra la mujer. Y, se recomienda implementar Centros de Atención Integral en todo los departamentos y Centros de Salud Mental especializados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).