Influencia de los factores socioculturales en la violencia contra la mujer en las usuarias del Programa Social Juntos del distrito de Cabana - 2023
Descripción del Articulo
La investigación: Influencia de los factores socioculturales en la violencia contra la mujer en las usuarias del programa social JUNTOS del distrito de Cabana – 2023. Tuvo como objetivo: Determinar la influencia de los factores socioculturales en la violencia contra la mujer. El tipo de investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21252 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioculturales Mujer Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La investigación: Influencia de los factores socioculturales en la violencia contra la mujer en las usuarias del programa social JUNTOS del distrito de Cabana – 2023. Tuvo como objetivo: Determinar la influencia de los factores socioculturales en la violencia contra la mujer. El tipo de investigación fue la básica o teórica, con enfoque cuantitativo de alcance explicativo, diseño no experimental, corte transversal, con el método hipotético – deductivo. La población estuvo constituida por 123 usuarias del programa social JUNTOS, se utilizó la muestra no probabilística, se trabajó con las 123 usuarias por decisión del investigador. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; así mismo, se validó la hipótesis a través de la Chi – Cuadrada. Los resultados obtenidos a los que arribo la investigación: es que los factores socioculturales influyen significativamente en la violencia contra la mujer con un valor de x2 (12,916>12,846). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).