Factores socioculturales y la violencia familiar en el distrito de Pacllon, provincia de Bolognesi, año 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito dimensionar, caracterizar y aportar a la explicación sociocultural del problema de la violencia familiar en los hogares el distrito de PacHón, 2010. Metodológicamente la investigación se abordó desde la perspectiva no experimental transeccional correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rivas, Denís Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/878
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Características socioculturales de los hogares
Pacllón
Llámac
Violencia rural
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito dimensionar, caracterizar y aportar a la explicación sociocultural del problema de la violencia familiar en los hogares el distrito de PacHón, 2010. Metodológicamente la investigación se abordó desde la perspectiva no experimental transeccional correlacional. Las técnicas empleada fueron la encuesta y entrevista. Se aplicó el muestreo aleatorio simple a 194 hogares. Mediante la cual se recolecto información necesaria para mostrar la evidencia del planteamiento teórico de Ochoa, Aliaga, Matos y Cordano, Lawoko, entre otros. También coincidieron con los enfoques de género y familia. Se encontró que, en el distrito de Pacllón en el 95,88% de los hogares ha existido alguna vez maltratado familiar. Los resultados muestran que la estructura familiar, como sistema de relaciones que se establecen entre los miembros de la familia, permite comprender el fenómeno de la violencia. Además se ha determinado que las familias Pacllinas, son familias de sistemas patriarcales y machistas a la vez, en estas condiciones la mujer se vuelve más vulnerable a la violencia. El estudio muestra con toda claridad que el consumo de alcohol canaliza la expresión más radical de la dominación masculina, la violencia familiar. Se determinó que el nivel socioeconómico de las mujeres y por ende de su familia está asociado a la presencia de violencia familiar. En cuanto a los significados del maltrato familiar, existen ciertos paradigmas que los miembros de la familia tienen de la violencia familiar, que no son racionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).