Factores socioculturales y su incidencia en la violencia doméstica de los usuarios del Centro de Emergencia Mujer del Distrito de los Olivos – Lima 2018
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo principal identificar la incidencia entre los factores socioculturales y la violencia doméstica de los usuarios del Centro de Emergencia Mujer del Distrito de los Olivos – Lima 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Violencia doméstica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo principal identificar la incidencia entre los factores socioculturales y la violencia doméstica de los usuarios del Centro de Emergencia Mujer del Distrito de los Olivos – Lima 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico de nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Se empleó la técnica de encuesta y un diseño de investigación correlacional. Se evaluaron a 120 usuarios del Centro de Emergencia Mujer del Distrito de los Olivos – Lima. Para determinar ambas variables se empleó dos cuestionarios de escala de Likert con preguntas cerradas; con la finalidad de medir la percepción de los usuarios en relación a las variables de estudio. Para establecer la confiabilidad de los cuestionarios propuestos en esta investigación, se aplicó la prueba estadística de fiabilidad Alfa de Cronbach, para preguntas politómicas a una muestra piloto de 20 usuarias del CEM del Distrito de los Olivos; Luego se procesaron los datos, utilizando el Programa Estadístico SPSS se analizaron los resultados de la prueba piloto a través del método Alfa de Cronbach, para cada una de las variables en estudio y sus respectivas dimensiones obteniendo como resultado factores socioculturales 0,869 para un instrumento con 28 ítems y para violencia doméstica de 0,778 para un instrumento de 28 ítems. El resultado de la investigación demuestra que con respecto al estadígrafo de correlación regresión logística binaria que demostró que en cuanto a la Hipótesis General, se evaluó la bondad del ajuste de este modelo de regresión logística ordinal, donde el R2 de Cox y Snell indica que el 81,9% de la variación en la violencia doméstica es explicada por los factores socioculturales, a su vez el p-valor calculado resultó ser menor a 0,000; lo que quiere decir, existe relación entre los factores socioculturales en la violencia doméstica de los usuarios del Centro de Emergencia Mujer del Distrito de los Olivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).