La función lineal como estrategia en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del nivel Secundaria

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de influencia de la función lineal como estrategia en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 5TO año del nivel secundaria de la I.E. Divino Maestro de Tambo Puquio, 2022. Se utilizaron los instrumentos lista de cotejo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Huaman, Jhoan David, Méndez Angulo, Geiner Niber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3763
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función lineal como estrategia, resolución de problemas matemáticos y rendimiento académico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de influencia de la función lineal como estrategia en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 5TO año del nivel secundaria de la I.E. Divino Maestro de Tambo Puquio, 2022. Se utilizaron los instrumentos lista de cotejo y prueba objetiva de resolución de problemas matemáticos como instrumento de recopilación de datos, siendo un estudio explicativo con método hipotético deductivo. La muestra incluyó 21 estudiantes que conforman la sección “B” de la Institución Educativa Divino Maestro – Tambo Puquio. La confiabilidad del instrumento se ejecutó por intermedio del cálculo del Alpha de Cronbach, hallando una confiabilidad alta. En los resultados se determinó un T Student de 9,532, con una significancia bilateral, lo cual demuestra una relación significativa entre las variables función lineal como estrategia y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 5TO año del nivel secundaria de la I.E. Divino Maestro de Tambo Puquio, 2021. Con respecto a la dimensión comprensión de problema se determinó un T Student de 8,732, demostrando una relación significativa con la variable función lineal como estrategia. Con respecto a la dimensión diseño de una estrategia se halló un T Student de 7,851, demostrando una relación significativa con la variable función lineal como estrategia. Con respecto a la dimensión ejecución de una estrategia se calculó un T Student de 8,914, demostrando una relación significativa con la variable función lineal como estrategia. Con respecto a la dimensión reflexión de procesos se calculó un T Student es de 9,235, demostrando una relación significativa con la variable función lineal como estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).