El impacto del juego como estrategia pedagógica en la resolución de problemas de adición en alumnos de primer grado de Educación Primaria en la Institución Educativa Manuel Gonzales Prada, Ate Vitarte, 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental la base de una metodología activa, demostramos la importancia de que el estudiante tenga mucha disposición para entender y aprender matemática, ya que esto forma parte de una de los utensilios importantes para entender y valorar su...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3300 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego como estrategia pedagógica Juegos matemáticos Resolución de problemas Teorías y paradigmas educativos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental la base de una metodología activa, demostramos la importancia de que el estudiante tenga mucha disposición para entender y aprender matemática, ya que esto forma parte de una de los utensilios importantes para entender y valorar su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).