Gestión educativa y calidad de la educación en una institución educativa en la provincia de Maynas departamento de Loreto 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión educativa y la calidad educativa en la institución N°601693 de la provincia de Maynas, en Perú. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se exploró cómo diferentes dimensiones de la gestión educativa, como el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infancia, gestión educativa, calidad e infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión educativa y la calidad educativa en la institución N°601693 de la provincia de Maynas, en Perú. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional, se exploró cómo diferentes dimensiones de la gestión educativa, como el logro de metas organizacionales, la precisión de los estándares y la relación con los padres, impactan en la calidad educativa, muestra estuvo por 32 docentes. Los resultados revelaron una correlación positiva moderada (r = 0.4236) entre ambas variables, aunque no estadísticamente significativa (p = 0.102). Esto sugiere que, en este contexto específico, la gestión educativa no influye de manera clara y directa en la calidad educativa. Las dimensiones evaluadas tampoco mostraron una relación significativa con la calidad educativa. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de investigar otros factores, como los recursos disponibles, la formación continua de los docentes y el apoyo institucional, para mejorar la calidad educativa. Además, subraya la importancia de mejorar la infraestructura y fortalecer los procesos administrativos en el contexto local, alineándose con las políticas inclusivas y equitativas de educación como las promovidas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).