Competencias digitales e inteligencia artificial en estudiantes universitarios de ciencias empresariales en una Universidad Nacional de San Martín 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las competencias digitales y la inteligencia artificial en estudiantes universitarios de ciencias empresariales en una universidad nacional de San Martín, 2024. Asimismo, se asocia con el objetivo 4 del desarrollo sostenible, Educación de cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iñipe Cachay, Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital, inteligencia artificial, estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las competencias digitales y la inteligencia artificial en estudiantes universitarios de ciencias empresariales en una universidad nacional de San Martín, 2024. Asimismo, se asocia con el objetivo 4 del desarrollo sostenible, Educación de calidad, dado que, se centra en cómo el progreso de las competencias digitales y la comprensión de la inteligencia artificial entre estudiantes universitarios mejora la calidad educativa y prepara a los futuros profesionales. El estudio fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance descriptivo – correlacional, de corte transversal, participaron 103 estudiantes mediante la aplicación de un cuestionario. Los resultados demostraron que, si existe relación entre las dimensiones de las competencias digitales con la inteligencia artificial, dado que, el p-valor obtenido fue de 0.000. Se concluye que existe relación significativa entre las competencias digitales y la inteligencia artificial en estudiantes universitarios (=0,767; =.000). Esto indica que, a mayor nivel de competencias digitales, se desarrollan mayores habilidades en inteligencia artificial, reflejando la importancia de fortalecer dichas competencias para optimizar su uso y evitar una dependencia excesiva en la IA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).